Ir al contenido principal

5. Palacio del Kremlin, Moscú, Rusia. Viernes, 2 de agosto de 2024. 11:25h. (1 día después del día Z)

 

La secretaria de Vladislav Petrov, presidente de la Federación Rusa, vivía prácticamente en un escritorio frente a la puerta de su despacho. Estaba instalada al final de un majestuoso pasillo de ochenta metros de largo, con techos de ocho metros de altura y doce metros de ancho. Suelo de mármol marrón imperial reluciente y paredes blancas con adornos dorados. Quién acudía a ese lugar tenía que entender ante quién se encontraba. Ese pasillo hacía sentir a cualquiera que caminara por él cada vez más pequeño mientras avanzaba.

La secretaria estaba aterrorizada ante los ataques de ira de Petrov, pero hoy estaba de un buen humor sorprendente. Le llamó:

— Señor presidente, el director del servicio de inteligencia exterior quiere hablar con usted.

— Pásemelo inmediatamente.

A los dos segundos cambió el ruido de la línea.

— Aleksei dame buenas noticias, sabes que la madre Rusia no tolera los fracasos —dijo Petrov.

— Señor presidente, el enemigo ha mordido el anzuelo, el virus Ocaso ha penetrado en sus filas.

El director del servicio de inteligencia exterior se había quitado un peso de encima, era consciente de cómo Petrov trataba a quién le decepcionaba y no quería que su avión se estrellara por un fallo técnico.


ENLACE DE COMPRA:

https://www.amazon.es/Operaci%C3%B3n-Ocaso-Supervivencia-apocalipsis-apocal%C3%ADptica/dp/B0F2F71Z31?_encoding=UTF8&dib_tag=se&dib=eyJ2IjoiMSJ9.m1qvehxYr_cZNJ7ckEZjbQ.4JUTjMJbfimTWT0CWs1MAEMsOU-ai4GQN5kEdj1TYlA&qid=1743224137&sr=8-1

Comentarios

Entradas populares de este blog

SINOPSIS

Un virus apocalíptico arrasa el mundo, convirtiendo a la gente común en seres violentos impulsados únicamente por el estímulo de atacar y matar a otras personas. Mientras los líderes mundiales luchan por contener la crisis, algunos supervivientes deben luchar por sus vidas en un mundo desgarrado por la guerra y el virus. Se trata de una novela que combina los géneros de aventuras, terror e intriga política para desgranar los entresijos de un apocalipsis mundial. Sinopsis: Agosto de 2024, el mundo se encuentra dividido en bloques que se enfrentan en innumerables conflictos de muy diferentes formas. Uno de los principales campos de batalla es la guerra de Ucrania. Vladislav Petrov, presidente de la Federación Rusa, decide utilizar un arma bacteriológica en el frente. Se trata de un virus que transforma a quienes lo contraen en seres extremadamente violentos, que olvidan quiénes son y cuyo objetivo pasa a ser únicamente atacar a cualquier otra persona. Este hecho supondrá el inicio ...

1. Pyongyiang, Corea del Norte. Jueves, 20 de junio de 2024. 20:15h. (42 días antes del día Z).

El líder ruso, Vladislav Petrov, había aterrizado en Pyonyiang a las doce del mediodía. Había sido un día largo. Debía asistir a un sinfín de eventos con los que su homólogo coreano del norte le agasajaba. Kim Jong-un era un sádico y una persona sin escrúpulos que había conseguido mantener el control de su país pese a las adversidades. Él le admiraba. Tras infinidad de visitas a museos y edificios demasiado monumentales para el hambre que azotaba endémicamente el país, a las cinco de la tarde había empezado una reunión de trabajo de ambos equipos con sus diplomáticos. Petrov trataba de conseguir apoyo, en forma de soldados y munición, para la guerra que estaba lidiando contra Ucrania y, en consecuencia, contra todo el bloque occidental, gran enemigo de ambos. A las ocho de la tarde se decidió posponer el encuentro para el día siguiente puesto que aún tenían que asistir al concierto de gala que se ofrecería en honor a la delegación rusa en el gran teatro de Pyongyiang, con capacidad...

2. Kimhyonggwon, provincia de Yanggang, Corea del Norte. Domingo, 7 de junio de 2024. 18:15h. (55 días antes del día Z).

  Lee Young mantenía el convencimiento de que su trabajo respondía a un fin mucho más importante que su propia vida, la de la supervivencia e independencia de su país sin claudicar ante Estados Unidos ni ante el demonio del capitalismo. Era científica en un laboratorio secreto de Corea del Norte construido a las afueras de Kimhyonggwon, ciudad agrícola del norte del país. Vista por satélite la edificación donde se encontraba no era más que una nave con techo a dos aguas donde guardar herramientas para trabajar los campos que la rodean. En su interior era totalmente diferente. Simplemente un espacio diáfano con un ascensor. Dicho ascensor solo descendía, existían cinco niveles subterráneos. Su laboratorio se encontraba en el último. Para poder entrar a la nave debía conocerse un código alfa numérico de diez cifras que solo seis científicos conocían, que ella supiera, claro. Además, debía estar registrada y autorizada la huella dactilar y el iris. Una vez dentro había un escuadró...